Importante fortalecer y cuidar la salud mental

Durante el 2022, se otorgaron 23 mil 288 consultas en la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”, los diagnósticos más comunes fueron la depresión, ansiedad y esquizofrenia. 

Algunas actividades que fortalecen la salud mental son el ejercicio, adecuada alimentación y dormir  por lo menos 8 horas diarias.

La Salud Mental es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno socio-cultural que nos rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona, así lo dio a conocer la Dra. Laura Elena Pérez Ramos, Jefa de Educación e Investigación en Salud de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”.

Conservar  la salud mental durante esta restricción social provocada por la pandemia de la COVID-19 debe hacerse más consciente para prevenir enfermedades mentales, como la depresión y la ansiedad, así como el manejo del estrés y de esta manera evitar problemas emocionales que alteren nuestro estilo de vida.

El diagnóstico de estas enfermedades se logra a través de una valoración médica; algunos síntomas que nos orientan a sospechar de alguna enfermedad mental pueden ser: cambios en la conducta y/o estados de ánimo, como sentirse irritable o poco tolerante, desinterés en ciertas actividades, miedos o inseguridad, poca preocupación por la imagen personal, agresividad o violencia, entre otros; destacó la especialista.

Durante el año 2022, se otorgaron 23 mil 288 consultas, teniendo como diagnósticos más comunes el Episodio Depresivo (17%), Trastorno de Ansiedad Generalizada (15.8%), Esquizofrenia (13.1%), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (10.2%), Trastornos Mentales y del Comportamiento (3.5%) y todos los demás (40.5%).  (Fuente: Registros Hospitalarios Clínica Psiquiátrica).

Las enfermedades mentales deben ser evaluadas por un profesional en salud mental, quien determinará si amerita algún tratamiento farmacológico y/o terapia psicológica. Algunas actividades que permiten prevenir dichas enfermedades y ayudar en su tratamiento son: una adecuada alimentación, dormir por lo menos 8 horas diarias, realizar actividades sociales, recreativas, culturales a través de medios virtuales, leer o practicar juegos de mesa, evitar el consumo de tabaco y alcohol, realizar actividades  físicas y establecer rutinas que optimicen la función mental, explicó la Dra. Laura Elena Pérez Ramos, Jefa de Educación e Investigación en Salud de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”.

Finalmente, se invita a toda la población a buscar ayuda profesional al teléfono (444) 100-92-50 y 100-92-61 para citas o bien acudir directamente a la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”, ubicada en Carretera a Matehuala Km. 8.5, Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., los 365 días del año, las 24 horas del día por el área de urgencias.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s