El Lago de los cisnes es uno de los ballets clásicos tradicionales más conocidos en todo el mundo. Su primera presentación tuvo lugar en el Teatro Bolshói de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger el 4 de marzo de 1877.

Efemérides
4 de marzo de 2002:
El gobierno de Canadá autoriza la investigación con embriones humanos, pero prohíbe la clonación.
4 de marzo de 2001:
En Portugal, se hunde un puente sobre el río Duero al pasar un autocar y dos coches, causando la muerte a 77 personas. El puente unía las localidades de Os Ríos Y Castelo de Paiva.
4 de marzo de 1989:
Se inicia en Londres una conferencia internacional para estudiar medidas de control en la producción de aerosoles que contienen CFC (clorofluocarbonos), y son una causa directa en la desaparición de la capa de ozono.
4 de marzo de 1979:
Ocurre la primera huelga total de futbolistas en la liga de fútbol española.
4 de marzo de 1975:
Se celebra en Madrid la primera reunión de la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo, ciudad designada sede de la institución.
4 de marzo de 1968:
El pintor Pablo Picasso dona en Barcelona, al museo que lleva su nombre, la serie de lienzos inspirada en Las meninas.
4 de marzo de 1948:
Firma de un acuerdo entre Argentina y Chile por la soberanía de la Antártida, en el que ambos países se comprometen a actuar de común acuerdo en defensa del territorio.
4 de marzo de 1918:
Se notifica el conocimiento de una nueva enfermedad mortal, la Gripe española (o también Gran pandemia de Gripe), el paciente cero se ha situado en Kansas (Estados Unidos). Causó la muerte a unos 40 millones de personas en todo el mundo.
4 de marzo de 1906:
El tifus causa cuatro mil muertos en México.
4 de marzo de 1877:
Se presenta por primera vez la obra de ballet ‘El lago de los cisnes’ en el Teatro Bolshói de Moscú, con la coreografía de Julius Reisinger.
4 de marzo de 1861: