El 28 de febrero de 1844, hace 167 años, José Zorrilla estrenó en el Teatro de la Cruz de Madrid su obra más conocida, Don Juan Tenorio. El público salió con el gesto torcido y la crítica dijo que era una miserable parodia. Fue un absoluto fracaso. Tanto, que incluso vendió todos los derechos para deshacerse de ella.

Efemérides
28 de febrero de 2013:
El papa Benedicto XVI renuncia a su cargo, siendo el primer papa en hacerlo en la era contemporánea y cuarto en la Historia de la Iglesia católica.
28 de febrero de 1990:
En la Unión Soviética, se reconoce la propiedad privada en los medios de producción y en la sucesión a herederos.
28 de febrero de 1986:
Muere asesinado Olof Palme en Estocolmo, ex primer ministro sueco.
28 de febrero de 1940:
Primera retransmisión televisiva de un partido de baloncesto, jugado en el Madison Square Garden (Nueva York), entre los equipos Fordham University y University of Pittsburgh.
28 de febrero de 1922:
Egipto se independiza de Reino Unido.
28 de febrero de 1848:
Se proclama oficialmente en Francia la segunda república.
28 de febrero de 1844:
Se estrena Don Juan Tenorio, obra de José Zorrilla, en el Teatro de la Cruz (Madrid, España).
28 de febrero de 1780:
Un terremoto de 7,4 grados en la escala sismológica de Richter sacude Irán, causando 200.000 víctimas mortales y la devastación en casi todo el país.
28 de febrero de 1525:
Hernán Cortés hace ejecutar a Cuauhtémoc, último emperador azteca en México.
28 de febrero de -92: