- Prioritario acudir al médico durante los tres primeros meses de embarazo y no faltar a ninguna de sus consultas.
Los Servicios de Salud del Estado de San Luis Potosí reiteran su compromiso para promover el embarazo saludable mediante el inicio de la atención prenatal temprana y brindar servicios comunitarios que favorezcan conductas saludables y aumentar la probabilidad de tener un embarazo de bajo riesgo.
Este 9 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día Nacional de Salud Materna y Perinatal, el objetivo es promover la corresponsabilidad en el cuidado de la salud desde la etapa pregestacional, fomentar el cuidado prenatal desde el primer trimestre de gestación, e informar el derecho a recibir atención médica durante el embarazo, parto, puerperio y recién nacido.
Los Servicios de Salud en el Estado recomiendan acudir a la unidad de salud tres meses antes del embarazo para recibir información, orientación, asesorías y consulta médica para la valoración del estado general de salud de la futura mamá.
Durante el Control Prenatal, la mujer debe acudir obligatoriamente a recibir atención médica durante los primeros tres meses de embarazo. El mínimo de consultas es de cinco, donde las interesadas podrán recibir acciones de orientación, vacunación, identificación y tratamiento oportuno de las infecciones urinarias y cervico-vaginales.
La dependencia informó que en la entidad se han presentado cuatro muertes maternas en el estado, en la capital, Xilitla, Villa de Ramos y Huehuetlán. Por eso el llamado a no faltar a sus citas médicas.
Por otra parte, los Servicios de Salud a través del Departamento de Salud Reproductiva indican que una nutrición adecuada y con suplemento de ácido fólico, se pueden prevenir las muertes de recién nacidos y las malformaciones congénitas. También es esencial que embarazadas acudan a aplicarse vacunas, tales como: Tdpa, Influenza, Covid y Hepatitis B.
Finalmente, es importante mencionar que la Atención durante el Puerperio (conocida como cuarentena), la mujer deberá acudir a recibir valoración médica dentro de la primera semana después del parto y la segunda dentro del periodo de los 15 a los 42 días, a fin de identificar signos de alarma y prevenir de complicaciones.