Este Martes 21 de Abril el Comité Estatal para la Seguridad en Salud confirma que ya son 70 casos confirmados en San Luis Potosí; 1 caso nuevo.
Mas temprano a nivel nacional, AMLO y el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio por iniciada la Fase 3 de la contingencia por el coronavirus en México.
Lee también: Entra México a fase 3 de la pandemia: Salud
Como se ha venido comentando desde el inicio de la FASE 2, al llegar a FASE 3 se tiene que intensificar las medidas de prevención, como la Reducción de Movilidad solo para lo esencial como ir por alimentos o medicinas, evitar concentración de personas en cualquier lugar, cuidado más extremo en adultos mayores, mujeres embarazadas y personas susceptibles a contagiarse.
Tambien informan este día sobre temas de educación pública y como se llevaran a cabo en SLP; para comenzar tendremos un termino de clases a distancia el día 30 de Mayo, para poder regresar a las aulas el 01 de Junio y concluir ciclo escolar el 17 de Julio.
Agregan que pueden tomar Clases a Distancia o Virtuales a través de diversas plataformas como televisión e internet, así como entrega de Libretas para estudio en casa a comunidades más alejadas. Mencionan que aún así no logren los alumnos llevar sus clases a distancia, no será «condenado» por los maestros ya que llegando a las aulas se les hará una evaluación sobre sus conocimientos obtenidos en estos meses de contingencia para poder trabajar en que obtengan el conocimiento en el mes y medio que estarán cerrando el ciclo escolar; tambien agregan por último que pueden seguir estudiando con sus libros de texto que ya tienen en sus respectivos grados escolares.
Les dejamos los enlaces a los que pueden entrar para tener más información al respecto:
55 confirmados en la capital, 7 en SGS, 3 en Matehuala, 2 Santa María del Rio, 1 Ciudad Fernández, 1 Tierra Nueva y 1 en Aquismón, en total 70 casos (5 muertos), 1167 casos descartados, 82 en estudio y de los cuales dan un total de 1,319 casos en general.
Sobre los migrantes se menciona que van 1,630 personas que regresan al estado y se encuentran en aislamiento; en el Altiplano 241, Zona Centro 128, Zona Media 1,011 y 250 en la Huasteca.
Respecto a la Línea COVID-19, se han recibido llamadas, y su desglose es de 4,365 para información, 1,571 turnadas al CRUM, 135 canalizados a psicología y 1,987 improcedentes.
Recuerda que si requieres denunciar alguna Molestia Sanitaria en tiempos de COVID-19, aquí te dejamos los números y el contacto para poder hacerlo, así como el total de llamados:
Curva Situacional Epidemiológica Nacional con actualización el día 20 de Abril por la tarde-noche.
Datos adicionales:
De forma global, son más de 206 países con transmisión de COVID-19, subió importantemente y peligrosamente con mas de 2,324,621 mil personas en total y 157,847 muertes globales; en EU van más de 746,625 mil personas contagiadas y 39,083 muertes, en México van 8,772 de contagios y 712 muertes.